

Lo más peculiar del venidero Eclipse es que la franja terrenal completamente oscurecida del Sol atravesará el territorio continental de los Estados Unidos. Se iniciará en el Pacífico norte en horas de la mañana y concluirá en el Atlántico medio, a primera hora de la tarde. Desde hace más de 38 años (febrero 1979) no se observaba un fenómeno de esas características en territorio norteamericano.

CARACTERÍSTICAS DEL ECLIPSE
Es un Eclipse Total de Sol de 2 minutos, 40 segundos de duración. Llega a su punto culminante a las 18 horas 24 minutos (GMT) del tiempo universal, que corresponde a las 14:24 hora de Venezuela y de la Costa Atlántica (Este) de los Estados Unidos. Cuando Sol y Luna transiten por los 28° 53’ de Leo y con una declinación de 12° al Norte del ecuador, se alinearán con la Tierra.
Dada la cercanía de la Luna con respecto a nuestro planeta (3 días antes se habrá producido el Perigeo), se le percibe de mayor tamaño, impidiendo la visión del Sol, desde un determinado punto geográfico, lo cual genera un cambio en la luz y la temperatura (como si fuera de noche) por breve tiempo en esa franja del globo terráqueo.
Este Eclipse pertenece a una serie conocida como “Saros 145” que se repite cada 18 años y 11 días, ocurre a una longitud 10.5° superior al precedente. Por tanto, sus características y efectos son similares a los que pertenecen a la misma serie. El presente Eclipse es el número 21 de un total de 77, el primero de los cuales se produjo el 4 de enero de 1639 y el último ocurrirá el 17 de abril de 3009.


LOS EFECTOS DE UN ECLIPSE
La tradición le otorga a los eclipses una cualidad nefasta. La interrupción total de la energía lumínica y calórica del Sol simboliza la pérdida de influencia y brillo, e incluso de la vida, de quienes cumplen funciones relevantes en la sociedad y que eventualmnte pudiean ser afectados por ese fenómeno. En tiempos remotos, la vida de los reyes representaba la de sus pueblos, tal como hoy pudieran representarlo sus gobernantes.
El área geográfica afectada por un Eclipse Total de Sol, aquellos lugares por donde pasa la franja de sombra, pueden ser receptáculos de calamidades o alteraciones en su dinámica vital. Por ello, debe tomarse en consideración los territorios afectados por el Eclipse y los individuos o personajes que nacieron teniendo algún astro o punto zodiacal relevante en la zona sideral en que se presenta el fenómeno. Tal es el caso de los Estados Unidos y su Presidente.
LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA
El extenso territorio continental de los Estados Unidos será el único en ser atravesado de costa a costa y en él alcanzará su punto culminante (37° N. 87° W.), a las 14:24 (hora local) del 21 de agosto. Por tanto, es esperable que en esa nación norteamericana se perciban los efectos del Eclipse de forma más intensa que en cualquier otra parte.

En el mapa natal de esa nación del norte el planeta de la guerra (Marte) se ubicaba en el punto opuesto en donde para el momento del Eclipse se encuentra Saturno (21° Sagitario), el astro que representa el ejercicio autoritario del Poder, en el eje Géminis-Sagitario. Ello sugiere la expresión de un conflicto bélico o de eventos de mucha violencia estimulado por conductas inflexibles y dominantes.
Estas son algunas de las principales ciudades (10) estadounidenses por donde recorrerá la sombra eclipsal y el respectivo horario local en que podrá observarse el fenómeno, con una duración de apenas 2 minutos y 40 segundos:

CIUDAD | ESTADO | HORA LOCAL inicio – fin | HUSO HORARIO 18:24 TU |
Madras | Oregon | 10:19 – 10:21 | Pacífico (- 7 TU) |
Idaho Falls | Idaho | 11:33 – 11:35 | Montaña (-6 TU) |
Casper | Wyoming | 11:43 – 11:45 | Montaña (-6 TU) |
Lincoln | Nebraska | 13:02 – 13:04 | Central (- 5 TU) |
Jefferson City | Montana | 13:13 – 13:15 | Central (- 5 TU) |
Carbondale | Illinois | 13:20 – 13:22 | Central (- 5 TU) |
Paducah | Kentuky | 13:22 – 13:24 | Central (- 5 TU) |
Nashville | Tennessee | 13:27 – 13:29 | Central (- 5 TU) |
Clayton | Georgia | 14:35 – 14:38 | Este (- 4 TU) |
Columbia | Carolina del Sur | 14:41 – 14:44 | Este (- 4 TU) |
Como puede apreciarse la sombra se inicia por la costa pacífica noreste y va recorriendo el territorio en descenso hacia la costa atlántica sureste.

LOS CUATRO ECLIPSES TOTALES DE SOL PREVIOS DE LA SERIE SAROS 145 QUE CONCURRIERON CON EVENTOS SIGNIFICATIVOS EN LA VIDA POLITICA DE USA Y SUS PRESIDENTES
FECHA ECLIPSE | DURACIÓN | POSICIÓN ZODIACAL | EVENTO POLÍTICO (o personal D. Trump)) |
09-07-1945 | 01’ 16’’ | 16° Canc 57’ | Fin II Guerra M (2 meses antes). Nace D. Trump (11 meses después) |
20-07-1963 | 01’ 40’’ | 27° Canc 24’ | Asesinato de J. F. Kennedy (4 meses después). |
30-07-1981 | 02’ 03’’ | 07° Leo 31’ | Atentado contra R. Reagan (4 meses antes). |
11-08-1999 | 02’ 23’’ | 18° Leo 21’ | Divorcio y segundo de tres matrimonios de Trump, fallecimiento de su padre (1 mes antes). |
21-08-2017 | 02’ 40’’ | 28° Leo 53’ | ¿? |
- Los Eclipses de cada serie (saros) ocurren cada 18 años y 11 días después, a 10° más de longitud.

El actual Presidente de los Estados Unidos nació el mismo día en que se producía un Eclipse Total de Luna. Ello quiere decir que su vida misma está marcada por la condición eclipsal. El Sol de entonces compartía la misma ubicación del Marte natal de su país. Se trata de un hombre predestinado que se conecta con la furía violenta de la nación que representa. Y en esa área es donde se activa la energía de Saturno en los actuales momentos.
El Eclipse Total de Sol previo al nacimiento del Sr. Trump se produjo el 9 de julio de 1945 (once meses antes de su nacimiento), que pertenece, como el actual, a la misma serie (saros 145), y representó el fin de la Segunda Guerra Mundial. Pero, lo más llamativo es que el Presidente norteamericano nació a la hora exacta en que ascendía por el horizonte oriental (Ascendente) la estrella Regulus, en el mismo punto zodiacal donde ahora ocurre el Eclipse. Razón por la cual los efectos del Eclipse tienen la potencia de estremecer (o cegar) la vida (física o política) del Sr. Presidente.
En el presente Eclipse se presentan cinco condiciones muy peculiares con respecto al mapa natal de Donal Trump que pueden observarse en el siguiente cuadro:
Posición Natal | Tránsito del Eclipse | Relación |
Ascendente (29° Leo) y Marte (26° Leo) | Eclipse en conjunción (29° Leo) y retorno Marte (20º Leo) | Fuerte y agresivo cambio personal que afecta su parte física y psíquica. |
Ascendente (29° Leo) y Marte (26° Leo) | Quirón en quincuncio (28° Pisc) y Urano en trígono (28° Ari) | Herida sanadora y explosión violenta. |
Sol (22° Gem) y Luna (22° Sag). | Saturno estac. (21° Sag) en Oposición y en Conjunción. | Situación de freno y atascamiento a sus impulsos. Crisis profesional y política. |
Júpiter (17° Lib) | Júpiter (20° Lib) en retorno | Fin de un ciclo de doce años e inicio de otro. |
Saturno (24° Can) y Venus (25° Can) | Venus (24° Can) en retorno y conjunción. | Sensibilidad extrema y contenida. |
- El Presidente Bill Clinton también pudiera verse severamente afectado por el mismo eclipse, por cuanto su sol natal se halla a escasos 3° del punto eclipsal.
El Eclipse Total de Sol del venidero 21 de agosto representa también para Venezuela la expresión de relevantes cambios en la dinámica de la vida colectiva, aunque el oscurecimiento total no afecte su territorio. El mapa natal venezolano (5 de julio de 1811) tiene en su Medio Cielo (zenit) los últimos grados de Leo, que es la zona donde se presenta el fenómeno. El Medio Cielo simboliza el área gubernamental. Por tanto, el eclipse repercutirá en la vida política nacional y en el ejercicio de poder.

Hace exactamente 19 años, en la noche del 21 de agosto de 1998, se produjo el anterior eclipse solar en ese mismo punto del cielo (28° de Leo), donde se ubica la Estrella Regulus. Menos de cuatro meses después, Hugo Chávez resultaría vencedor en las elecciones presidenciales, impulsando el proceso constituyente e iniciando la Revolución Bolivariana. Otro de los eclipses producidos en ese mismo punto zodiacal ocurrió el 17 de febrero de 1859 (Eclipse Total de Luna), a tan sólo 3 días de iniciarse la Guerra Federal, liderizada por Ezequiel Zamora.
En esta ocasión, además de cumplirse un ciclo eclipsal (19 años), Saturno el planeta del mando político, regresa a su punto de partida del mapa natal venezolano (21° de Sagitario), oponiéndose al Júpiter natal de Venezuela (20° de Géminis), que rige las relaciones internacionales. El ciclo completo de Saturno (29.5 años) ha marcado también los ciclos políticos del país, como hemos señalado en anteriores escritos.
También en la Historia política venezolana los Eclipses Totales de Sol de este Saros (145) han tendo importante repercusión. He aquí su descripción:
LOS CUATRO ECLIPSES TOTALES DE SOL PREVIOS DE LA SERIE SAROS 145 QUE CONCURRIERON CON EVENTOS SIGNIFICATIVOS EN LA VIDA POLITICA DE VENEZUELA

FECHA ECLIPSE | DURACIÓN | POSICIÓN ZODIACAL | EVENTO POLÍTICO-SOCIAL |
09-07-1945 | 01’ 16’’ | 16° Canc 57’ | Derrocamiento gobierno I. Medina (3 meses después). Gobierna junta cívico militar (trienio adeco) que convoca Asamblea Constituyente. |
20-07-1963 | 01’ 40’’ | 27° Canc 24’ | Extradición y juicio a M. Pérez Jiménez. Alta intensidad guerrilla urbana (secuestros de Di Stéfano, agregado militar de USA, atentado tren El Encanto, secuestro simultáneo de tres aviones, etc.). |
30-07-1981 | 02’ 03’’ | 07° Leo 31’ | Fallece ex Presidente (dos veces) R. Betancourt (2 meses después). Dos venezolanas (Irene Sáez y Pilín León) elegidas Miss Universo y Miss Mundo. |
11-08-1999 | 02’ 23’’ | 18° Leo 21’ | Se instala Asamblea Constituyente (9 días antes) que redacta nueva constitución (aprobada 4 meses después). Deslave de Vargas. |
21-08-2017 | 02’ 40’’ | 28° Leo 53’ | Se instala (dos semanas antes) Asamblea Nacional Constituyente. ¿? |
En pocos días sucederá el más llamativo fenómeno astronómico del año: el primer Eclipse Total de Sol en los últimos 18 meses. Tal evento presagia la ocurrencia de extraordinarios acontecimientos que repercutirán en la vida social del pueblo norteamericano, incidiendo en su estabilidad política, ya que su Presidente, Donald Trump posee una conexión especial con las configuraciones astrales del momento presente y se verá severamente afectado por ese fenómeno.
El hecho extraordinario de que un espectáculo sideral de tales condiciones se presente sobre la parte medular del territorio continental estadounidense le otorga un carácter sombrío e incierto a esa nación. Las continuas y peligrosas amenazas emitidas por el Presidente contra Corea del Norte, su carácter iracundo y los recientes sucesos en el estado de Virginia, corroboran estas conjeturas.
Venezuela también sentirá vientos huracanados de cambio en los meses por venir. La recurrencia de los eclipses solares de hace 18 años (la misma serie de Saros) que el actual -de comprobadas repercusiones políticas- y los dos eclipses solares de 1998, el primero de ellos cubriendo sectores del territorio (Zulia y Falcón) y el segundo sobre el mismo punto zodiacal del actual nos proporciona indicios suficientes para afirmar que nos hallamos navegando sobre aguas agitadas, bajo cielos tormentosos.
FUENTE: ASTROLOGUÍA
No hay comentarios:
Publicar un comentario